CONTRATOS ELECTRÓNICOS Y CONTRATOS INFORMÁTICOS

I. INTRODUCCIÓN. En derecho contractual es casi un dogma definir al contrato como el acuerdo de voluntades de dos o más partes. Sin embargo, en la actualidad este concepto resulta en extremo insuficiente para comprender o referirse a las diferentes y variadas transacciones comerciales que celebran las personas. El acelerado desarrollo de tecnologías ha introducido cambios en costumbres y hábitos en el entorno privado y público del hombre de fines del siglo XX. La economía, las relaciones humanas, la cultura y la política se ven tocadas por las denominadas nuevas tecnologías de la información, el cual es el gran motor de cambio de nuestra sociedad. Esta circunstancia obliga al legislador a adaptar el ordenamiento jurídico a la nueva realidad social que origina la introducción de los avances tecnológicos en la vida cotidiana del ciudadano común. El aumento de usuarios de sistemas electrónicos de información y comunicación, han colocado al comercio electrónic...